Otoño en los Adirondacks
Por Kathryn Hansen, NASA Earth Observatory Las condiciones secas del verano de 2022 empañaron el follaje otoñal en muchas partes de los Estados Unidos. Pero… Read More »Otoño en los Adirondacks
Por Kathryn Hansen, NASA Earth Observatory Las condiciones secas del verano de 2022 empañaron el follaje otoñal en muchas partes de los Estados Unidos. Pero… Read More »Otoño en los Adirondacks
La Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra nuestro sistema solar. Su nombre se debe a su apariencia de banda de luz blancuzca… Read More »La Vía Láctea
Esta imagen satelital sobre la región de Kimberley en Australia captura la cuenca de San Jorge (Saint George) a lo largo de la costa noroeste… Read More »Cuenca de San Jorge, Kimberley, Australia
fotografía que usa largos tiempos de exposición para capturar el movimiento aparente de las estrellas en el cielo nocturno debido a la rotación de la… Read More »Sendero estelar
A pesar de su gran importancia para el planeta, la extensa región amazónica es un lugar complejo y desafiante para el estudio de los científicos… Read More »Mapeando la Amazonia
La Nebulosa de la Gaviota (IC 2177) es una amplia región de nebulosidad ubicada en el límite entre Monoceros y Canis Major. Varios cúmulos estelares… Read More »Nebulosa de la Gaviota
Las estructuras submarinas del Gran Banco de las Bahamas se muestran en esta imagen del satélite Landsat-8 del 5 de febrero. Sentado al norte de… Read More »El Gran Banco de las Bahamas
La nebulosa Dumbbell (Objeto Messier 27 o M27) es una nebulosa planetaria en la constelación de Vulpecula, a una distancia de 1,360 años luz. Su… Read More »Nebulosa Dumbbell (M27)
La mayoría de los días, nubes se desarrollan sobre al menos una parte del Mar Caspio, el cuerpo de agua interior más grande del planeta.… Read More »Una nube especial sobre el mar Caspio
El planeta Marte a una distancia de 59 millones de kilómetros donde se pueden ver claramente los dos casquetes polares. Fotografía tomada desde la ciudad… Read More »Marte y sus capas polares